No podría centrarme en un solo caso, pero el 90% de personas que solicita una perdida de peso viene de la mano de una etapa emocional complicada o la han atravesado hace poco tiempo. ¿Por que? ¿Que tiene que ver la emoción con la nutrición? ¡Sigue leyendo!
¿Que nos sucede?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0ZuNpNUW62IUwH11LvJwP4gLQuweWJQEHPkxvWr4MyR4DAUg0UU88xzg-tyYZNFXBjLK5MsRteF-cTwFlD7P2MTtTjr57dl_LFPk0zVa-QdR60NCnX3b-9qlFurnQYUUbMb3AybNH9KY/s1600/mujer+comprando+pan.jpg)
Vivimos, por suerte, en una sociedad avanzada en la que el hambre empieza a ser preocupante ahora, con la crisis, pero en la que hemos vivido hasta ahora, viendo el hambre por la televisión a medio día, como si no fuera con nosotros. Gracias a los años del consumismo se no ha implantado que la comida es un "consuelo" y no una "necesidad", y que por lo tanto, nos puede ayudar en los difíciles vericuetos que nos depara la vida.
¿Como gestionamos nuestras emociones?
Por mucha crisis que haya seguimos "matando" las emociones en lugar de enfrentarnos a ellas,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0A9PAlNEkqJgoUp-M9jA2M8NBIdfVgg06w2_SCtIuWeK3pWGgSfL_oXQ9eRr4Kerm2PRKkynqlcZ3zcU2J3perh4r1xn1gls2fS63ry-Gz_UEge3fKu0t5kyUFZFusOs9Lx7VO38CizI/s1600/negacion-480x266.jpg)
Siento mucho comunicar la evidencia y es que la sociedad moderna no esta preparada para abrir esa pesada mochila en donde metemos todo lo que nos molesta o no queremos reconocer (por ejemplo, el que esta leyendo esto y esta diciendo "no" con la cabeza).
¿Como afectan las emociones a mis objetivos?
Toda acción genera una reacción, todos nos hemos visto en el caso de decir que "si" a algo que pensamos que es un claro "no", luego te vas a casa con esa espina. Pues según el psicólogo Daniel Goleman, autor de libros como Inteligencia emocional, las emociones son esos ingredientes que metemos en el cocido, que contribuyen al éxito o de lo contrario al fracaso. El éxito dependerá de reconocer las emociones, admitirlas, entenderlas, entender que forman parte de ti en ese momento y actuar en consecuencia sobre ellas, la segunda, ese fracaso que nos acecha, vendrá si te dejas llevar por ellas y los efectos que producen. Seamos sinceros/as, hay personas que les vienen reveses en la vida que van mas allá de los descritos, sentirán pena, ira, rabia, tristeza, impotencia, pero al final el proceso el es mismo para todos.
¿Como afecta una emoción a nuestro cuerpo?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2vTO0bEuJpKquKWGqoH2nvSkYvW1a9QCAB6FZ2E5krrkESuU8nEHOUFzF1ZEYrKagybAUY_D6Rv8_U47FJP03pxEZt88e4KvOcmAJUkrFAta6TaXG2YxI7fx6uqOF03x6O_oD2e8mqQ4/s1600/comer-chocolate1.jpg)
Permitiremos que nuestro cerebro reponga sus sustancias endogenas a través de la ingesta indiscriminada de todo aquello que nos hace sentir bien o nos consuela, y que no suele ser un ramillete de berros o palitos de zanahoria, sino dulces o grasas en donde mojar pan, y de ahí esos quilos que asociamos con etapas de ansiedad y tristezas.
La persona que come por que esta aburrida es tan inconsciente como la que se atiborra de chocolate para mitigar su desconsuelo. Puesto que ninguna de las dos esta cogiendo al toro por los cuernos y resulta incapaz de asumir lo que le pasa.
¿Cual es la solución?
En primer lugar, reconocerte, pero no la parte que te encanta, sino aquella sombra que te carga en la mochila también, ver tus emociones, observarlas, analizarlas cuando aparecen , aceptarlas, adecuarlas al momento y actuar consecuentemente. Por ejemplo: ¿Que cura el aburrimiento? La distracción y la acción. ¿Que cura el desconsuelo? La comprensión y la sociabilización, muchas personas callan cuando lo que tendrían que hacer es hablar, aunque es cierto que muchas de estas deciden guardar silencio para no hacer evidente esa perdida o esa falta que les causa ese desconsuelo.
La ingesta de alimentos cura el hambre, y el hambre no es un a emoción,sino una función fisiológica.
Y ahora, con esta información haz lo que quieras, pero que no se diga que nadie te lo había dicho.
YHASMINA