En personas sanas, normales y equilibradas física y mentalmente (que no padezcan anorexia ni bulimia) una dieta esta condenada al fracaso si no se sabe distinguir si la necesidad de perder peso es real o virtual. Personas en su peso ideal o por debajo que desean perder cinco kilos o personas con obesidad que piensan que solo le sobran un par de kilos cuando les sobran unos diez, son casos comunes.Y es que no necesariamente es imprescindible padecer una enfermedad psicológica para tener una percepción distorsionada de la realidad. ¿Quieres saber cual es la diferencia? ¡Sigue leyendo!
Veamos las diferencias entre tu necesidad real o tu necesidad virtual:
- La necesidad real.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJKUeo2nF1onWw54WyptoFShVgGPh1IFohZ0C8fZAhVucsFfWIFwY22ww8hlbbxejHi0RA7ttbeMgrWvEN2SjN2PWPhOcHqNuHuPISDogdieKvWpaRExV7WA8y_oG0uoZPre-NUzHMcBU/s400/ec49d2f294f4c76648d9649c9185ba92.jpg)
chequeo médicos.
Se puede contar en esta necesidad con un asesoramiento profesional cualificado, no un vendedor de... un vendedor vera un cliente un profesional cualificado vera un paciente al que ayudar en un problema tangible y demostrable.
Se obtienen resultados, positivos o negativos, veraces y controlados y lógicos y graduales, sin lugar a la improvisación.
Normalmente tu veras el problema pero tu entorno también, por ello lo normal es tener el apoyo y la comprensión familiar y del entorno.
- La necesidad virtual.
Las razones suelen ser subjetivas y por lo general se amparan en una infravaloración física y emocional, una distorsión de la realidad o bien simplemente una moda.
Se incurre en el autoengaño, pues su tutoría pasa por un@ mism@ o por la influencia de amistades, ya que siempre esta el "experto" cerca.
Este tipo de necesidad suele generar incomprensión y aboca al aislamiento y a problemas con el entorno familiar próximo, imagínate que tu amig@ de cuerpo escultural te comenta que desea bajar cinco quilos supuestamente sobrantes, ¿lo comprenderías?
Conclusión:
Con independencia de las razones (reales o no) que nos llevan a hacer una dieta, existe la posibilidad del fracaso. El abandono, la falta de tiempo, la falta de paciencia, la flaqueza de la fuerza de voluntad para cumplir paso a paso los pasos que nos llevan hacia la meta propuesta, pueden llevarnos al traste.
¿Que es lo que falla? Lo que falla principalmente, en mi opinión, es pensar que con una dieta va a solucionarse todo, que la dieta en si es la solución, sin pensar en APRENDER a comer con ella para
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxYfPfXbXZSpKnLnZ32fIe34cShJh-cYRILlX09oMRrg4oX-UYi-pqMbv1lOAjeEWi1XT4Yti2jDtmW347DVUY5niTuATcU4JcrOhIBs-Iw7riS6612M5RGtyicJD6KmtYZA3HMXO9YKk/s400/habitos+alimentarios.jpg)
Primero quererse, después observar si la necesidad es real o no mediante un profesional y después, persistir y aprender.
Y ahora con esta información haz lo que quieras, pero que no se diga que nadie te lo había dicho.
Un saludo
Yhasmina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué opinas?