La hidratación es un tema complicado de negociar, sobretodo por que no se le presta la atención debida muchas veces y también por la influencia de mitos infundados a los que se les suele hacer caso por que parecen mas fáciles de llevar que obligarse a llevar unas pautas de hidratación correctas. En este post se habla de lo que pocas veces veo hacer bien, como hidratarse antes de correr. Los hay que se beben hasta el agua del compañero y la suya pero luego en carrera ya no beben nada, los hay de que directamente pasan de beber y los hay a los que solo les parece importante lo que pase en la carrera pero carece de sentido nada de lo que se haga antes ni después de ella, y después están los como no denominados "cafeinomanos" que copan las cafeterías antes de salir para tomarse un café que supongo creerán que les va a dar una "súper energía" digna de Popeye. ¿Como te hidratas tu? ¡Sigue leyendo!
La hidratación...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZDUYmpB_P1ubA71do_d2-8_dF2NY06HYupGj8o9utZFx5ddbnxrYRZBHclpMAZW9orxYHldtSp_GEZ0VneejGGM75qbw6jq21NT4wsj07qwRuC6XVFYIMLpPnBVagDf7hiURVbSYVEPE/s400/hidratacion_y_deporte.jpg)
es un tema complicado a la par de complejo pero que se resume fácilmente en el hecho de beber a un
ritmo adecuado algo que nos hace falta para vivir, el agua,
¿En que disciplina es necesario beber antes de salir a competir?
En mi opinión en todas las que puedas llegar a participar el hecho de beber correctamente antes de salir es sencillamente importante e imprescindible.
Si hablamos de cantidad y tiempo....
Entre 30 y 45 minutos antes de la salida es el momento exacto en el que debes beber entre unos 300 a 500ml. dependiendo de tus características o vamos, lo que viene a ser medio bidón o un bidón entero de agua, la cual si quieres coser mas fino, debería contener sales y ademas de 30 a 50g. de carbohidratos de alto indice glucémico, preferentemente maltrodextrinas, que son los mas comúnmente usados en la composición de este tipo de bebidas para deportistas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0lgQAPG7S8WKcY9aI8K9k2CeBhGmtmMRqAb3-WqBVKFm9rQ2gGORbT0HkiUPPmIk7Gn3g-fasaXjRF9Bp2G-TMjQDbmMgBA3Y6UWiSxOrmemLtB64oXFowQi9p8P7sbVaHHJJKauyZec/s400/fotos-zegama-aizkorri-2014-salida-37.jpg)
También, si a parte de agua, optas por usar este tipo de bebida mas especifica ni se te ocurra irte a la carrera sin haberla probado previamente en entrenamiento (antes de salir a correr) y comprobar que no repercute negativamente en tu entrenamiento. No hagas experimentos con gaseosa en el día importante, ¡hazte un favor!
Por supuesto beber antes de salir no exime que tengas que seguir haciéndolo en justa medida cada determinado tiempo de la competición ni tampoco hacer ambas cosas o una de las dos quita que tras la meta no tengas que seguir haciéndolo. Pero ese es otro tema.
Y por supuesto en mi opinión hacer caso omiso de consejos como que beber en carrera es malo y hacerlo antes también, al contrario no hacerlo es lo que genera problemas y no poco graves. También beber demasiado es malo.
Y antes de salir vamos al bar a por el cafelito....
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTwg77RCE0NZcAVmeNu_13GcJC5z2kjRPZENVE__u0nc9JVEkGXFN4lf3GhI4HdCrn-CPuKbarmgsS5dXVd29qK-Xn9YAgdPsCrNhciUWjatN1B-qhHUpjv3xH4SqoOm7Sn0I289-xlsU/s400/hidratacion_y_deporte.jpg)
Y ahora con esta información haz lo que quieras, pero que no se diga que nadie te lo había dicho.
Un saludo,
Yhasmina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué opinas?