El pescado es una parte importante en la dieta, ¿pero si vamos a la pescadería sabemos elegir bien? ¡Sigue leyendo!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgubAbNYiDU2U_9b2uGvN7n8-xrINt59EAosaoqhZpWG9Q-w0BUEWa3imVt3Zzsnian9iiKZYNTz8E-BCzeWbD8CnUOT8o9CLDA6rAeQa42M9XVN_4z69YKqK4j7rXBYey-8UXPKmV2UkA/s400/xggS-XX7Vk81i70iuCV1.aEui7.B810S1i77.W8CX2ntcXn3XSi7WV087.fSv.png)
a considerarla "saludable". Es una fuente magra de proteínas, y contiene ácidos grasos omega-3 saludables que le vienen que ni pintados a nuestro sistema cardiovascular. De hecho comer pescado de manera regular puede protegerte de enfermedades coronarias e incluso de algunos cánceres.
Una manera muy sabrosa de tomarlo a la par de divertida es en forma de sushi. El sushi es una manera popular en su lugar de origen, Japón,de preparar el pescado, en el cual se sirve en forma de "pastelito" pequeño de arroz frío condimentado con vinagre, azúcar y sal y que típicamente van guarecidos con pescado crudo, marisco y verduras. Es una manera muy de moda de comerlo en una era en que de golpe nos fascina presumir de que sabemos comer con dos palillos aunque en Japón hace mil años que lo hacen.
Aun así no es una novedad que alguna noticia nos asalte sobre intoxicaciones causadas por el pescado en algunos lugares públicos o incluso no públicos, en nuestra casa, muchas veces en las pescaderías se duda y se deja a merced de la pescadera nuestra elección, aunque la jornada se este terminando y ella este un poco "desesperada" por quitarse de encima el pescado sobrante, ese que nadie a elegido y que por algo será.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhw8nbL-vqV-pfgdtjKrKLL2Rhos95KOVjvZLenLPAfE6_SHY08YlmBLpk92ZhrNfdYkyjJJM7Wzrb6nELfyYIB-dPz9NhX4Vqlct9bvFpvKy0jCdVLUKRdmr9bAW15xU95wyRx-jz7FOc/s400/pez.jpg)
El pescado crudo puede albergar parásitos que pueden causar una enfermedad
gastrointestinal o reacciones que varían desde la urticaria hasta el choque. Algunos también pueden contener toxinas ambientales, en particular bifenilos policlorados (PCB) y metilmercurio, por lo tanto sí que parece importante prestar un poco de atención en su elección, en el lugar en el que vamos a tomarlo y quién va a manipularlo y también a las advertencias de las autoridades sanitarias sobre el "pescado no seguro".
He aquí algunas pautas para cuando te toque elegir:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB_Zw5vzxMCuRiUNfo0eWgFGhtkT4Ef6T6kV1dVW7yFIjjj9FqUZfq2IvVuFclPvsUSutTiMhm34CMiN1Yl3d54dr7jeqo48eab9W2dMSVaiJKRaKiDlVPAP5yC1sPHjlR1V3EfL7KiC4/s400/ANISAKIS.png)
del pescado crudo puede matar los parásitos, de manera que es importante que lo preguntes al proveedor si se ha congelado previamente.
- Si eres mujer y estas dando el pecho a tu bebé o bien estas embarazada o piensas en estarlo en un futuro muy próximo (lo estas buscando), evita peces como el tiburón, el pez espada, la caballa gigante y el azulejo. Y ademas evita servir estos pescados a los niños.
Estos pescados contienen las concentraciones mas altas de mercurio, hecho que puede dañar el sistema nervioso en desarrollo de un niño que todavía no ha nacido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA0wej09MJdU7WN5yR-4w8R3_JPXYbPiM0q0tBviNRrR198FlvGxKrU08t3b7ttg1dc-h3GwRHftZEwo_Ci3e9fpZpkH3c1BtHIyaXa8kQeWGjEcj6FchpxaZ5KIiJAMjiA7XQ7JUhweo/s400/original.jpg)
bre ella. Las agallas son de color rosado o rojo vivo, sin sustancias gelatinosas y sin otros colores como rojo apagado o rosa pálido. También el olor es importante, sospecha del olor fuerte en el pescado.
- Una vez en la cocina, elimina la grasa visible y la piel antes de cocinarlo, y la mejor manera de cocinarlo es a la plancha, de esta manera la grasa de este gotea y se va, al menos una parte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVDMOHNeZgtAx9vSzEZpy3YODpvQySIWLJw3hYVxGkqYd2UqPa_2VLDOlUA4sQNOF6T8hOTqZIgxvrjEkGvdArbG1TGos7F3kef2JLk3ivjVTPl7fD1simpPmKRLB_zejyTK2JCbGeBZg/s400/31619002-Caballero-mayor-que-sostiene-un-pescado-podrido-aislado-en-fondo-blanco-Foto-de-archivo.jpg)
- Cocina el pescado y el marisco a fondo, y lava con jabón y agua tus manos, las tablas de cortar, los enseres que necesitas para cocinarlo o manipularlo después de entrar en contacto con el pescado.
Y ahora con esta información haz lo que quieras, pero que no se diga que nadie te lo había dicho.
Un saludo,
Yhasmina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué opinas?