Esta es la pregunta que Ana me dejó en mi email hace unos días:
"¡Hola Yhasmina! Quería preguntarte una duda que tengo desde hace días sobre el consumo de carne roja en mi caso, ya que soy una deportista bastante activa. Por una parte he oído que su consumo en mi caso (como persona activa) esta desaconsejado debido a las toxinas que la carne roja podría ocasionarme en mis músculos, pero por otra he leído y escuchado que debo tomarla para evitar un déficit de hierro. ¿Tú que opinas? En el apartado de "recetas" de tu blog no he encontrado ninguna que contenga carne, y por eso me pregunto si eres vegetariana y por que... ¿es mala la carne? ¡Gracias de antemano!"
Mi respuesta:
Querida Ana,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHnpuHcQKos644D6ZMb8HIEtjINtuh40cjViTXGrPVPqENvyuT7S2uhkhLqOZ3_hE8Ql_GaWG2iONvK-VHGJUlskqKo_DpNqNAW1nzbsBsufBDaJDoJvyQQWIZ3rOc_h1IC-eZFt_Zkn8/s320/anemia-que-es-la-anemia-anemia-deportistas.jpg)
la carne roja es rica en proteínas y en hierro fácil asimilable, y su contenido en grasa, que varia según
el tipo en carne, tampoco es tan considerable. Por lo tanto, teniendo en cuenta que su consumo de manera moderada es beneficioso para tu salud, resulta lamentable que te prives de ella. Aunque también te comento que su digestión es lenta, puede dejar desechos en la sangre y también frena la eliminación de ácido láctico, y por ello es mejor evitar que la comas 24 horas antes de una competición (por ejemplo) y 24 horas después, y que reserves su consumo para los días de actividad moderada o reposo.
Lo único que hay que hacer es consumirla con moderación, llana y sencillamente.
A tu pregunta de si por decidir no consumirla, te faltará hierro o proteínas... la respuesta es NO. Bueno no puedo asegurarte que si tu alimentación en global es un desastre, o por otras razones, tengas en momentos puntuales déficit de hierro o lo que se conoce como anemia ferropénica, de hecho que no tomes carne roja no te expone mas que a otra persona,que sí la toma, a tener el hierro a la baja, eso sí, si como substitución de esta en tu alimentación tienes en cuenta otros alimentos de origen vegetal como legumbres, semillas, verduras, etc... y/o de origen animal como pescados azules o mariscos (por
ejemplo).
Con respecto a un déficit proteico... lo mismo te digo, si has o estas pensando eliminar solo la carne roja, debes comprender que la fuente de proteínas la debes suplir con fuentes de origen vegetal como legumbres (por ejemplo) y también con pescados blancos y/o azules y mariscos, lácticos, huevos, y ademas si solo prescindes de la carne roja, siempre te quedara la carne blanca.
Ahora bien, lo que debe de quedarte claro es que la carne roja en MODERACIÓN, no resulta perjudicial para tu salud, pero que no tomarla, haciendo un buen acopio en substitución de otros alimentos como los mencionados, no tiene por que afectarte. De hecho una persona vegetariana no esta mas expuesta que otra que sí come productos cárnicos o de origen animal en general a padecer anemia ni un déficit en proteínas (si su alimentación esta bien balanceada).
Y respecto a tu respuesta a si soy vegetariana o no (y no suelo contestar a preguntar personales) pero
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYuhTb3xSn47YF2Ilh1uPZeIETQO8d7Aq1FegKdI9k01hUzL_daAqKOoOmyyV-hi-2dNMdpxrmzEs0Jz-fvd2QyOf0yt3_IFuzbH2WcBPEneJAm-biI6ga_RRiZ8EXUh_DT6hKuoGGiTg/s320/article-deportista-hierro-dieta-57e12f3169fdd.jpg)
Y contestado esto, espero haberte respondido, sencillamente es cuestión de decidir y prestar atención a tu aliementación, y en consecuencia, a tu salud.
Y ahora con esta información que te he contado haz lo que quieras, pero que no se diga que nadie te lo había dicho.
Un saludo,
Yhasmina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué opinas?