Esta pregunta es de las mas comunes entre los deportistas. Este tipo de entrenamiento tiene como finalidad potenciar y entrenar al organismo a que utilice los ácidos grasos como combustible a la mínima acción que tenga. Esto va a suponer siempre un mayor ahorro de los depósitos de glucógeno y con ello una mayor resistencia. Ahora bien, ir a entrenar en ayunas también resulta ser una agresión hacia nuestro organismo. Entonces, ¿entrenamiento en ayunas sí o entrenamiento en ayunas no? ¡Sigue leyendo!
¿Como lo veo yo?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4S60DYsoewS1xuoTqir3CEWHBbjCgWmFLZaJ_ShDvvzoqLZHbBNvb13s73W5sPpqMymOTb_5VpECqx0EqhXEV6XzX9Zxl-7Xx0K0QINe0z0hH8ODpNV_q7zHsN-WtJCp1380V5QWyU18/s400/camareros-corriendo.jpg)
¿Como lo ves tu?
Lo ves como un lío, ahora lees el párrafo anterior y te das cuenta de que lo estas haciendo o llevando a la practica sin haber caído en esto y con el consejo de ese compañero de aventura que lo hace por que no se quien también lo hace... .
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioVBV4J_tFE0pz5MDONV8VoUYrnvWNHHi-m4TIiBjVV6unff7zuNQNHPAQDO4lHB_Z3UaYYK1OtIJMAVdhETrCtOECDsNfeEw2q8VEWLCFVB-6X5jhkoHDRohpkmIXLqNxYdQW8e1Ah_w/s400/ejerciciosayunas.jpg)
El el Journal of Applied Physiology se presentó un estudio al respecto realizado durante seis semanas con dos grupos distintos. Un grupo entrenaba en ayunas y el otro había ingerido 160g de carbohidratos antes de entrenar y también durante el entrenamiento iban ingiriendo de estos. Entrenamientos de características idénticas para los dos grupos.
La conclusión fue que el grupo que entrenó en ayunas obtuvo mayor utilización de lípidos intramusculares. La oxidación de ácidos grasos de los que habían entrenado en ayunas fue mucho mayor que los que lo habían hecho ingiriendo carbohidratos.
Entonces, ¿ya puedo salir sin comer nada?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLUiwUKoJYbl0Ed5ZpRGlpzuUmefRJ9pgR76Wr1n67QvFvTwe7WKalT6U_fiNSmXAOJn6k7km_i4J9NekBPmb0cDmMpLN8WE-BWXv4E-5CgHgLlZnNRjUFibRZLNbsx6fm7wrOrwnzijo/s400/Captura_de_pantalla_2011-08-18_a_las_22.40.27.png)
¿Y si lo que quiero es perder peso?
Bien, los hay que piensan que corriendo en ayunas van a perder peso.
En este caso pondremos el ejemplo de dos atletas de deportes de cardio, un ciclista y por otro lado un corredor.
Un ciclista puede echarle varias horas continuadas a rodar sin machacar los músculos ni las articulaciones por lo que para un ciclista es mucho mas fácil realizar el entrenamiento en ayunas para afinarse y perder peso.
En el caso del corredor el cual a diferencia del ciclista sí va a machacar los músculos y las articulaciones, el problema que presenta para este fin a diferencia del ciclista es el tiempo. Ya que debería de realizar muchas horas para quemar la misma cantidad de grasa que el ciclista. Ya que el musculo en la primera hora de entrenamiento en ayunas utiliza un 45% de grasas, en la segunda un 65% y en la tercera un 95%. No sé si vas a poder estar mas de tres horas en marcha a una intensidad efectiva sin comer nada y no desplomarte.
Conclusión:
Entrenamiento en ayunas nunca sin una pauta adecuada y coherente de un entrenador cualificado.
Y ahora con esta información haz lo que quieras, pero que no se diga que nadie te lo había dicho.
Un saludo,
Yhasmina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué opinas?