Ayer tuvo lugar el taller "¿Como vencer la adicción a la comida?", en el que uno de los puntos a tratar fue la mentalidad del "todo o nada" a la que se encuentran expuest@s usuari@s a la hora de intentar reconducir con el objetivo de mejorar su alimentación. ¿De qué se trata? ¡Sigue leyendo!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlihQgOiGeSsA92q5n36FCbk7bFP9J6F7VPD5NdgmMKc5Y_Ao4d-xUH9WI2Qg3JZ5JcApmxHXZ7TW4JCbOhH_FV6PKgD6AmxebgEEy2TXlZhWgq9eZD-7jLttqRZK4-0vpyj0RYj8H46Y/s400/adelgazar-comiendo-de-todo.jpg)
La mentalidad de "todo o nada" es una de las trampas mas comunes en las que muchos caemos. Esta
"filosofia" se refiere a determinadas situaciones en las que no aceptamos una solución que se encuentre entre dos extremos. Por ejemplo, yo (Yhasmina) estoy tratando por primera vez o una de tantas en lo que lo he intentado, comer saludable y para este propósito ya llevo varias semanas comiendo mas vegetales, mas frutas, mas legumbres y menos preparados con grasa, menos ultra-procesados y menos sal. Mi amiga, pongamos Pili, ha comprado galletas, así que me trae una caja. Así que algo preocupada por mi "dieta" decido comerme solo una para al menos ser cortés, pero después de probarlas, me quedo con unas ganas tremendas de mas, y es que igual me comería el paquete entero. Así que cuando Pili se va y ya no me ve, pienso: "Bueno, ya he arruinado mi dieta por hoy comiendo una galleta, ¿por que no me como la mitad del paquete, o el paquete entero? Mañana ya comenzare otra vez."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwOoHi4BbSQbwgqBa9R_zbD-SOnGYPnVIIoTUYMkycGoPlg1aPT0jjdpaPKGWpq8q5e7LBxmo6rNx5zl8qUf5Mk3EJvNbRdrhGf-T43-BJy0sECC83BGFrBzoFhiZRUkvPq6w-AZSdZsw/s400/adelgazar-comiendo-de-todo.jpg)
¿Dime que no te ha pasado nunca algo parecido? En este caso han sido galletas, pero igual puede ser una pizza, un postre, un pastel, unas patatas fritas, etc.
Pues esto es la mentalidad del "TODO O NADA". Es decir, "si hago la dieta, la hago bien, al 100% y si fallo, entonces ya no vale la pena seguir, así que me salgo completamente de la dieta".
Pues para mi desgracia, este tipo de mentalidad es muy común y es una de las causas por las que much@s no pueden bajar de peso, por ejemplo o cuando lo bajan lo recuperan de nuevo.
En estos casos es mejor evitar la mentalidad del "todo o nada" y enfrentar la realidad. "Si ya me comí una galleta, esto no quiere decir que ya he arruinado mi dieta saludable y mucho menos que me tengo que comer el paquete entero. Esa galleta no va a hacer una gran diferencia si la mayoría de alimentos que consumo son de alta calidad nutricional."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjt1Kn_nZctMq1xy3GWdzXKe2c9SK_BOnMOpbZpt9okzl4F2aADkmiFZU8iQLc-VAW7uLf5DetIEPxY6F3RwvsjFRc9xFqN_RflL8DlYbBtyaml8qP62CPvw5OIDzliqd0ujUcfsZtRI-Y/s400/adelgazar-comiendo-de-todo.jpg)
Si el 90 - 95% de mi dieta consiste en alimentos no procesados en su estado mas natural, como por
ejemplo frutas, verduras, granos integrales, leguminosas, etc..., pecar alguna vez de vez en cuando no te va a significar un desastre nutricional. Ahora bien, con esto no defiendo que peques.
Por lo tanto, te recomiendo que si pecas, por lo menos mastiques lentamente y lo degustes bien, así tu cerebro recibe la señal de que esta disfrutando, lo cual te ayudará a comer menos.
Recuerda que todo tiene que ver con tu mentalidad, si te comes un pedazo de pizza, es verdad que el daño ya esta hecho, pero no es mucho daño, puedes por ejemplo mitigar este fallo comiendo antes de
esta una ensalada que te aportara mucho mas nutricionalmente, una fruta o algún alimento saludable, antes de caer en la gran trampa de llenar tu estomago solo con pizza.
Recuerda que este tipo de alimentos pueden ser adictivos, así que mientras mas los comas, mas los vas a querer comer. De hecho para muchas personas el "solo un poco de vez en cuando" solo perpetua esta adicción, por ello mi principal consejo es que erradiques de tu despensa este tipo de alimentos, ricos en sal, azucares y grasa.
Veras que cuando los dejes de consumir por completo, al pasar las semanas y los meses, vas a empezar a sentir menos deseos de consumirlos, especialmente si te concentras en agregar a tu dieta los alimentos saludables, en vez de concentrarte en lo que "no puedes" comer.
En todo caso, si pecas durante tu esfuerzo de comer saludablemente, no entres en la culpabilidad. Sencillamente recuerda que ¡Si se puede!, así como un niño que empieza a caminar se cae en el intento, luego lo vuelve a intentar, sencillamente levántate y vuelve a caminar.
Y ahora con esta información haz lo que quieras, pero que no se diga que nadie te lo había dicho.
Un saludo,
Yhasmina