Muchos expertos en obesidad piensan que hoy en día gran parte de la razón por la que ha habido un aumento considerable de casos de obesidad en la población se debe a que nos hemos acostumbrado a comer alimentos procesados. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un alimento procesado y ultrapocesado?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeTd-5mpaSPTRzKcvYbJg6qMnIfF7QK3YvYPmRbvzSrw7zbuMV6Uf1U5PtTYdG_yGq0RctZFMh4sbvK0jH5w49gyxp6PMUJGM7XmhskQYUzg7lynSXqYApfhdFKImfENvc50Ad7-_Ec4g/s400/CC3.jpg)
Sencillamente un alimento procesado seria todo aquel alimento que ha sido tratado y modificado
mediante algún proceso físico o químico con el fin de mejorar su conservación o sus características organolépticas. No solo hablamos de alimentos como bollería, aquí también estarían presentes alimentos que todo el mundo tiene en la despensa como sopas instantáneas, pan envasado, galletas, barritas para adelgazar, cereales de desayuno, leche de larga duración, etc... para mi gusto un ultraprocesado es todo aquel que tiene mas de 5 ingredientes, es decir, como ejemplo, si ponemos el famoso ColaCao, estamos comprando solo un 20% de cacao y todo lo demás lo estamos comprando en harina refinada de trigo, dextrina de maíz, extracto de malta de cebada, anti-aglomerante, fosfato dicálcico, aromas varios, sal, emulgente y lecitinas de soja, vamos, que te compras un 20% de lo que crees que compras y el resto es mierda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKbjwRsacmQ_pf3tssCJrG7F1QUh68tJm_AbufSWoTWWI0ObW_A3ySAAubjWDjbnqr89nxst0biG2YcJzHSqD-TAQp-haqhxDwlMpv4iXm17qTO4PUXI5Nl8yK1NR10swU2nhagb35HsM/s400/354183_1227698848_large.jpg)
Como ya expliqué en un anterior post que puedes volver a leer haciendo clic aquí, la conclusión de que los alimentos procesados modernos, con sus altos niveles de azucares, sal y grasa, pueden ser bastante adictivos, es mas que evidente. De hecho este tipo de alimentos ya están diseñados específicamente para hacerlos altamente apetecibles e incluso irresistibles, a esto ten en cuenta que cada vez los acompañan con precios mas bajos y mejor marketing y aquí tienes la ecuación de como en estos años hemos llegados a tener una plaga de obesidad y sobrepeso.
Resulta que los alimentos mas ricos en grasa, azúcar y sal, son justamente los mas apetecibles. La combinación de estos tres elementos provocan efectos mas pronunciados en el centro del placer de nuestro cerebro, lo cual te lleva directamente a querer consumir mas después de haberlos consumido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitbgYWn7VnifueR0Ji9u503uDaxrD-kMWoqPewNfY131iWnR808leLbGmli_QP4AuM6nLfp7WJ-zBViMruoa-LPVqaL0ZveRj7kiys0YCrCu42vg9C1Yva4UstW0-v_qLMH23vrIEgJ9k/s400/alimentos-light-bajos-grasa-mejores-salud.jpg)
internacional ;)
Si quieres saber si eso es cierto, solo hazte una taza de té, si el té no te gusta muy dulce te lo tomaras son nada o tal vez una cucharadita de azúcar rasa, en cambio, a tu comañer@ si no le gusta así quizás de ponga hasta dos o tres cucharadas colmadas de azúcar. Ahora bien, di vieras que añade de cuatro a cinco cucharada de azúcar, quizás te parecería ya excesivo. ¿Que pasaría si a tu té est@ amig@ le pusiera de seis a siete cucharadas de azúcar? No creo que pudieras tomarlo, estaría para ti tremendamente empalagoso, ¿verdad?
Lo mismo pasa con la sal, cuando guisamos y comemos sin sal, la comida nos resulta insípida, sin sabor, con un poco de sal mejoramos el sabor y quizás con un poco mas de poco, la comida nos resulta ideal, pero si nos pasamos, la comida ya no se puede comer, mas que nada por que no hay quien pueda comerla.
Con esto quiero ponerte ejemplos para que veas que cuando se agrega sal, azúcar o una combinación de los dos en un mismo alimento, a un alimento que sin ellos consideramos insípidos, como el pan (por ejemplo) este alimento se hace mas y mas apetitoso hasta llegar al punto máximo, en el que te llegara posteriormente el gran descenso que te llevará a querer comer mas de este alimento o de cualquier otro que tengas cerca.
Por ello, por el consumo normalizado y exagerado que hacemos hoy en día de este tipo de alimentos, muchas veces sin darnos cuenta, por que es que hemos llegado a un punto que nos ponemos la comida en la boca sin saber qué comemos, ya que no leemos no las etiquetas, es que se han acrecentado los problemas de peso.
Y ahora con esta información haz lo que quieras, pero que no se diga que nadie te lo había dicho.
Un saludo,
Yhasmina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué opinas?