Hoy te hablo de algo que much@s ya conocen (por suerte): la naturaleza en los Pirineos. ¿Por que éste post? Bueno, pues por que aunque no lo parezca, a mi modo de ver, el entorno natural en el que te encuentras influye, y mucho, en tu estilo de vida, estado de ánimo y.... ¡En tu forma de comer! ¿Me sigues hoy en este tercer día de aventura por Pirineo francés? ¡Ah! ¡Y te dejo receta!
![]() |
Puesta de sol en Le Lienz |
Barèges es un pueblecito en lo hondo del valle, por lo que se encuentra rodeado al completo por montañas y lo cruza literalmente una única carretera por la que en una dirección vas a Tourmalet y si mucho te empeñas y cruzas llegas a España, y en la otra te vas directo dirección Luz.
Es un pueblo diminuto, de unos 140 habitantes, para llegar aquí tienes una batalla con las carreteras estrechas, sin arcenes y algunas hasta sin rallas.
A Barèges lo acompaña un río, el río Le Bastan, que baja con gran caudal aunque en agosto no creo que yo lo viera en todo su esplendor, tiene que bajar más lleno en primavera, con el deshielo.Y es que aquí nieva, y no poco, por ello viven principalmente del ganado, de sus termas y de las estaciones de esquí en invierno.
Cuando sales de nuestra casa, a pocos metros ya ves senderos. Por lo general están muy bien marcados, en invierno estos mismos senderos resultan ser senderos para travesía en raquetas, y en verano, hay mucha bici.
En un momento, el pueblo se pierde y te zambulles en todo lo verde a medida que, eso sí, no paras de subir. No es raro encontrarte con alguna marmota correteando feliz entre la hojarasca, ya que aquí tienen que estar en su paraíso, y la verdad, es que si no las has visto nunca, son animales muy graciosos y curiosos.
![]() |
Col du Tourmalet |
subir la misma montaña que feliz había bajado y..., bueno, así pasé el día.
Es curioso, por que en las montañas, allí en medio, enganchados a los arboles, te puedes encontrar fotografías de paisajes nevados con auroras boreales que te acompañan todo el camino, te amenizan tu excursión.
También, para quien le guste dibujar, existe una zona llamada "Delacroix" (en honor al pintor) en la que a tu paso puedes encontrar bancos y mesas de dibujo en las que te indica cómo dibujar lo que
![]() |
Col du Torumalet |
Curiosa también resulta la ausencia absoluta de basura o "basuraleza" que digo yo, ni un papel en la montaña, ni una lata en las cunetas, nada. Y no vi a nadie limpiado, eso aun sorprende más. Los franceses se molestan más en formarse para no ensuciar que en limpiar.
En la zona de Sers, te encuentras un circo impresionante llamado Circo de Troumouse, en el que a parte de unas vistas increíbles a las paredes, también encuentras muchas marmotas (de las que te he hablado antes) y una gran flora típica de la zona pirenaica, por ejemplo las carlinas, estas plantas son útiles para aliviar las infecciones dérmicas, la fiebre y los parásitos intestinales, en un pueblo de País Vasco, en Segura, las vi enormes y colgadas de cada puerta, pues se dice que espantan a las brujas, quizás esta historia se creó a raíz de su forma de sol o tal vez por que sí es cierto que en momentos de peste estas plantas aliviaron las pupas que esta enfermedad causa.
![]() |
Carlina |
También te encuentras con acónitos y con cardos. Los acónitos, para quien no lo sepa, son unas flores muy bonitas que también son peligrosas, en los tiempos de María Castaña, se usaba el acónito para aliviar el dolor de forma muy rápida, sí, pero si te pasas (algo muy común) se te pasa el dolor que tienes rápidamente, te entra ardor en el estomago a los 10 minutos en cuestión de media hora terminas asfixiado y muerto, con lo cual sí, el dolor se te pasa. Así que cuidado con el acónito, pues es de las plantas mas toxicas del mundo.
Dada esta clase sobre botánica (de la que entiende más mi madre que yo), lo mejor de todo esto, entre otras cosas son las puestas de sol, de las
![]() |
Acónito |
El terreno por aquí es agreste, eso ya te lo he dicho, y aunque no es el tercer mundo, diría que lo mas normal aquí es una fuerte tendencia a consumir alimentos de proximidad por la sencilla razón de la dificultosa comunicación por carretera, sobretodo en invierno, eso quiere decir que por ejemplo el pescado que consumen de forma normal es el pescado de agua dulce, por ejemplo, la trucha y la carne más fácil de encontrar es la de vaca, al igual que todos los derivados lácteos, como yogures, leche y queso.
Estar aquí influye en tu estilo de vida positivamente, pues, sin quererlo, a parte de respirar aire puro,
tienes que casi obligadamente hacer deporte, pues lo tienes más fácil imposible. Este hecho a su vez influye en tu estado de ánimo al igual que el poder estar en rincones en los que te encuentres apartado de la locura del mundo, este hecho también influye en tu descanso y vuelta a empezar.
Hoy te dejo una receta sobre trucha, el pescado que más consumen por allí.
¿Quieres aprender a hacer un buen tataki de trucha?
Te dejo la receta AQUÍ
Nos vemos en la ultima entrega de la saga sobre mi viaje a Pirineo francés.
¡Un besote bonic@!
Yhasmina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué opinas?